Madrid ‘conecta’ la M-30 para facilitar a los conductores la navegación guiada en sus túneles

Noticia
17 sept. 20252 minutos

El despliegue de un sistema de 2.700 balizas conectadas por Bluetooth instalado en toda la M-30, la vía de circunvalación principal de Madrid y una de las carreteras más transitadas no solo de España sino también de Europa, facilitará a los conductores acceder a las herramientas de navegación guiada incluso en los túneles.

autovía M-30 en Madrid
Créditos: Madrid Calle 30. En la imagen, entrada a uno de los túneles de la autovía M-30.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y la sociedad Madrid Calle 30, participada en un 80% por el propio consistorio y en un 20% por Emesa (Ferrovial, Iridium e ImesApi) y que utiliza la tecnología Waze de Google, consiste en la implantación a lo largo de la M-30, una arteria por la que circula medio millón de personas al día, de un sistema de 2.700 balizas Bluetooth, 1.600 de las cuales se ubicarán en los túneles de esta autovía.

Gracias a esta red, explican desde Google, “los conductores podrán contar con navegación precisa incluso bajo tierra, donde disponer de señal GPS resulta complejo en ocasiones”. Con esta iniciativa, apuntan, Madrid se convierte en la ciudad europea con la mayor red de balizas activas y en la segunda del mundo, después de Sídney.

Cómo funciona el nuevo sistema de balizas conectadas

Gracias a las nuevas balizas desplegadas, los conductores usuarios de las aplicaciones de navegación Waze o Google Maps podrán utilizar estas incluso bajo los túneles, siempre y cuando tengan la opción de conectividad por Bluetooth activada en sus teléfonos..

Las balizas en cuestión, explican desde Google, son dispositivos de bajo consumo que funcionan con pilas y emiten una señal Bluetooth constante y unidireccional. En el momento en que un conductor entra en un túnel, el receptor Bluetooth del smartphone detecta la señal y activa la navegación guiada, calculando con precisión la posición del usuario, ya que las balizas emiten una señal de radio Bluetooth que identifica a cada una de ellas.

Para los ingenieros de Waze, agregan desde la tecnológica, implementar el sistema de balizas en una red de túneles tan extensa como la M-30 fue un “auténtico desafío”. “La M-30 es uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa, con 22 entradas y 24 salidas, y con segmentos complejos como el tramo que va desde el Puente de Praga hasta el Puente de Toledo, que consta de dos túneles paralelos pero superpuestos”. Recuerdan que el único sistema de túneles de Europa comparable a la M-30 en cuanto a volumen de conductores, aunque menos extenso, es el de París, cuyos túneles también están equipados con balizas Waze. También las usa la ciudad de Nueva York.