Alberto Vázquez: “IFS nos permite ser más eficientes y modernos en el mantenimiento de nuestras plantas”

Entrevista
16 oct. 20172 minutos

Las soluciones de IFS ayudan a Torresol Energy a mantener sus plantas energéticas de la manera más moderna y eficiente posible, y siempre operativas.

Torresol
Créditos: Juan Märquez

También te puede interesar:

Torresol Energy tiene como objetivo promover el desarrollo tecnológico, la construcción, explotación y mantenimiento de grandes plantas de energía solar por concentración (CSP, Concentrating Solar Power) en todo el mundo.

Por eso, en cada proyecto introduce nuevas tecnologías con el fin de convertir dicha energía en una alternativa viable, económicamente competitiva y ecológica respecto a las energías tradicionales.

Una estrategia en la que las soluciones de IFS juegan un papel esencial, como explica su jefe de Planificación y Control de Costes, Alberto Vázquez: “Además de una compañía moderna y líder a escala mundial en desarrollo tecnológico, queremos liderar las operaciones y mantenimiento de las plantas solares. Un propósito en el que la ayuda de IFS es clave. No en vano, sus soluciones nos permiten ser más eficientes y modernos en el mantenimiento de dichas plantas”.

La relación entre ambas compañías no puede considerarse más que satisfactoria. Especialmente, como apunta Alberto Vázquez, “por el valor humano de los consultores de IFS, que nos ha ayudado en las dificultades del día a día”.

Y es que en la decisión de contar con las soluciones de aquella compañía pesó un aspecto clave, como quiere resaltar el jefe de Planificación y Control de Costes: “IFS se adaptaba muy bien a la idea de operación y mantenimiento que teníamos de las plantas. A lo que hay que unir otro detalle: nos permitía que todos los procesos de la empresa estuvieran vinculados a una. Por eso, y tras un estudio de mercado, concluimos que se trataba del ERP que mejor se adaptaba a nuestros objetivos, además de permitirnos funcionar de una manera muy común con todos los procesos corporativos de la compañía”.

Víctor Manuel Fernández

Víctor Manuel Fernández, periodista especializado en el ámbito de las TI, colabora con COMPUTERWORLD (que integra en España las marcas CSO y DealerWorld) y CIO, publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry, donde escribe sobre temas como inteligencia artificial, cloud computing, centros de datos, dispositivos, estrategia de canal, etc. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid, también es autor de novela histórica y conferenciante/divulgador de historia. Ha participado en diversas antologías literarias y ha visto publicadas cinco novelas hasta ahora: La conspiración de Yuste (La Esfera de los Libros, 2008), La tribu maldita (Temas de hoy, Planeta, 2012), Se llamaba Manuel (Versátil Ediciones, 2018), Mühlberg (Edhasa, 2022) y Hambre de gloria (Edhasa, 2024), con una sexta en camino.

Más temas de este autor